lunes, 17 de mayo de 2021

GENIALL.Ys SOBRE CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA.

El alumna 

El alumnado de 1º de ESO del IES Andalán , en la asignatura de Biología y Geología, estamos trabajando y reflexionando sobre los acuciantes problemas medio ambientales que tiene nuestro Planeta Tierra. Hemos empezado a trabajar sobre la Atmósfera y/o contaminación del aire. Cada uno/una de nosotros/as ha elaborado una presentación dinámica con la herramienta Genial.ly sobre el efecto invernadero/calentamiento global, la lluvia ácida y la destrucción de la capa de ozono., que presentará en clase a sus compañeros para concienciarnos de la necesidad de cuidar nuestro Planeta.  

             ¡Mi querido alumando, de nuevo excelentes productos y resultados!


Si queréis ver vuestro trabajo no tenéis más que hacer clic en los siguientes enlaces: 

Luna Andrés Montanel. 1º A ESO. Destrucción capa de Ozono Ozono https://view.genial.ly/6083eeadd127fd0d375f82df/dossier-sales-destruccion-de-la-capa-de-ozono

Lucas Marco. 1º A ESO. Cambio climático.

Nicolás Olmo 1º C ESO. Lluvia ácida.

Laura Blas Coba. 1º A ESO. Destrucción capa de Ozono.

Jara Lain Haro. 1º A ESO. Cambio Climático.

Aquí tenéis algunos ejemplos, el resto debéis de hacer clic en el siguiente enlace y buscar vuestro nombre:

CÓMICS CONTAMINACIÓN DEL AGUA

 Chicos y chicas, excelentes trabajos/cómic sobre la temática de la contaminación del agua; para acceder a ellos directamente hacer clic en el siguiente enlace:

              https://drive.google.com/drive/folders/1a7L1hddVCgR9z0hKZsaBij-n0ccWGqGy




                                  ¡¡¡¡¡¡Y RECORDAD.........., PEQUEÑOS GESTOS CUENTAN!!!!!



domingo, 18 de abril de 2021

El Cambio climático: ¿En qué consiste?, causas, consecuencias y como afrontarlo

 El cambio climático es uno de los principales problemas ambientales al que debe enfrentarse la humanidad, y que tendrá ( ¡sino es que ya tiene!) grandes o crecientes repercusiones sociales y económicas. ¡En nuestra mano está salvaguardar nuestro planeta Tierra¡

Haz clic en el siguiente enlace y se abrirá un genial.ly sobre el cambio climático:

Genial.ly: "Cambio climático"


jueves, 3 de septiembre de 2020

     TEMA 1: LOS SERES VIVOS (LA CÉLULA).

Para preparar el tema os "cuelgo" la siguientes presentaciones que vamos a trabajar en clase.

  1. Presentación1: La Tierra un planeta habitado: Los Seres Vivos. (Haz clic aquí para abrir el archivo). Excelente presentación de la profesora Pilar Marco (blog  "Endorfinas").Ábre la presentación del tema U.6: "Un planeta habitado".
  2. Presentación2: La Tierra, un planeta Vivo. (Haz clic aquí para abrir el archivo). Estupenda presentación realizada por el IES Suel de Fuengirola.
  3. Presentación3: La Tierra un planeta vivo.(Haz clic aquí para abrir el archivo).
  4. Presentación4: Las Funciones vitales.(Haz clic aquí para abrir el archivo).
  5. Resumen tema 1. Haz clic 👌
  6.  Unidad didáctica Tema 1 (1ª Parte).Haz clic 👌
  7. Conceptos. Haz clic 👌
  8. Recursos interactivos Anaya.
  9. Muy aprovechables los recursos de la página web: Biología-geología.com. ¡Gracias compañeros/as!
  10. Gracias a los compañer@s del departamento de Biología del IES Sierra de San Quilez (Binefar) en su blog nos muestran sus actividades muy aprovechables en nuestro aprendizaje.Haz clic 👌
  11. De nuevo en un blog del colegio San Saturio, departamento de biología y geología. Haz clic y me dirigiré al apartado Tema1:"La vida en la Tierra" (nos enseñan su presentación, subrayado del libro,actividades interactivas y vídeos sobre los contenidos del tema interesantes. Haz clic 👌

ASÍ SON LOS CONTENIDOS DEL CURSO 2020/2021.

  1. LOS SERES VIVOS.
    1. La Tierra y sus condiciones para la vida.
    2. La composición de los seres vivos.
    3. La unidad de la vida: la célula.                      

    4. Las funciones vitales.
    5. La Clasificación de los seres vivos.
    6. Los cinco reinos de la vida.
  2. MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
    1. El reino de los  moneras.
    2. El reino de los protoctistas. Los Protozoos.
    3. El reino de los protistas. Las algas.
    4. El reino de los hongos.
  3. LAS PLANTAS.
  4. LOS ANIMALES.FUNCIONES VITALES.
  5. LOS ANIMALES.CLASIFICACIÓN.
  6. LOS ECOSISTEMAS.
  7. EL UNIVERSO.
  8. LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA.
  9. LA GEOSFERA: LOS MINERALES Y LAS ROCAS.


lunes, 28 de mayo de 2018

La Albufera de Valencia 1: Revista Seducción Ambiental " Animales y plantas .

La Albufera de Valencia es sinónimo de explosión de vida. Las especiales características de cada zona del entorno protegido (lago, marjal, bosque y playas) conforman un rosario de ambientes que dan cobijo a multitud de especies de animales y plantas. Los ecosistemas mediterráneos presentan unos índices de biodiversidad asombrosos. Sus condiciones de sequedad, salinidad, exposición viento marino, suelo arenosos con pocos nutrientes, a esto se suma la presencia de un gran humedal de grandes dimensiones, que atrae a un elevado número de aves que encuentran en la Albufera su residencia permanente o temporal. La siguiente revista, editada por el Ayuntamiento de Valenciua recoge en forma de catálogo, la fauna y la flora más representativa del Parque Natural de la Albufera.
Haz clic en el siguiente enlace y ¡Verás que no tiene desperdicio!

https://drive.google.com/file/d/1GSwQEXM08xSdFcxCZpzNlexcp0Rl9IZX/view?usp=sharing

La Albufera de Valencia 2: Revista Seducción Ambiental"...en un clin d´oeil!

Haz clic en el siguiente enlace para ver la revista:
https://drive.google.com/file/d/1R2yHcleKYWZBByGDMHYyz3sP1dM5hZyM/view?usp=sharing

La Albufera de Valencia 3: Revista Seducción Ambiental

Haz clic en el siguiente enlace para acceder a la revista editada por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia: https://drive.google.com/file/d/135e85vGO_uCdH2wY--F7ZnT3JiVeKlTG/view?usp=sharing

sábado, 19 de mayo de 2018

LOS ANIMALES: temas 4-5-6.

TEMA 4-5-6: LOS ANIMALES