Estimado alumnado, durante un tiempo y paralelamente al trabajo de la unidad didáctica sobre la Hidrosfera vamos a realizar un taller sobre reciclaje.
Nuestro planeta día a día agoniza ante tanta irresponsabilidad ecológica, ya que en todos los problemas
ambientales que se presentan actualmente tenemos de protagonista y causante principal al ser humano.Recuerda lo que hemos visto sobre la contaminación del aire y la contaminación del agua. Aunque es
poco o casi nada lo que venimos realizando para cuidar el lugar donde vivimos, es importante formar una cultura
ambiental desde la niñez, la participación activa del cuidado y preservación de nuestro medioambiente. especialmente con la basura y desechos inorgánicos que generamos diariamente.
Recuerda a nuestro amigo Ozo Ozoni: "Un pequeño gesto, cuenta, cuando se trata de salvaguardar el medio ambiente".
Seguramente no es posible vivir sin contaminar. Pero lo que es seguro es que los seres humanos tenemos la obligación de contaminar mucho menos y reducir la contaminación que vienen generando nuestros estilos de vida y modelos de
desarrollo y que han afectado, afectan y afectarán en el futuro su propia salud, la de los ecosistemas y la biodiversidad
del planeta Tierra. Durante mucho tiempo, los residuos, emisiones y vertidos generados por las personas fueron asimilados directamente por la naturaleza en sus ciclos. Cuando el ser humano, en su expansión como especie sobre el planeta
Tierra y en un intento de mejorar sus condiciones de vida y hacerlas más independientes del medio, comenzó a producirlos en mayor cantidad o a generar sustancias nuevas, desconocidas para la naturaleza y difícilmente asimilables por ella,
comenzó la historia de la contaminación.
Holdgate define la contaminación como la “introducción por parte del ser humano de sustancias y energía en el ambiente hasta un grado capaz de perjudicar su salud, atentar contra los sistemas ecológicos y organismos vivientes, deteriorar la estructura y características del ambiente o dificultar las aplicaciones legítimas de los recursos naturales.
EL TALLER, tiene 4 entradas:
Holdgate define la contaminación como la “introducción por parte del ser humano de sustancias y energía en el ambiente hasta un grado capaz de perjudicar su salud, atentar contra los sistemas ecológicos y organismos vivientes, deteriorar la estructura y características del ambiente o dificultar las aplicaciones legítimas de los recursos naturales.
EL TALLER, tiene 4 entradas:
- Taller Rezikla Andalán. Constituye la parte primordial del trabajo. Consta de 11 actividades y una evaluación con las aplicación de Plickers.
- Documento 1: Toma de contacto
- Documento 2: Marco teórico.
- Cómic: ADICAE.
El trabajo se llevará a cabo bajo el formato de grupo colaborativo y será evaluado al final del mismo, tanto el proceso como el aprendizaje del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario