Reciclar es colaborar
Reciclar es una acción sencilla y rápida para nosotros; con un simple gesto estaremos cuidando a nuestro planeta, alargando su vida y, por lo tanto, la de todos nosotros. Hay muchas opiniones sobre el reciclaje, muchos piensan que no vale para nada, otros no lo hacen porque argumentan que cpn sus impuestos ya colaboran a que reciclen por ellos.
Lo cierto y lo único importante es que al reciclar estamos colaborando con el medio ambiente, y que reciclar es una acción positiva y que vale la pena.
La importancia de reciclar.
- Reciclando ahorramos en materias primas. El gas natural, petróleo, la madera o el hierro, son materias primas que se utilizan para elaborar una enorme cantidad de bienes de consumo. La obtención de estas materias primas es muy costosa, y además, estas no son infinitas. Con el reciclaje podemos aprovechar mejor estas materias primas y evitar que se agoten.
- El reciclaje reduce la contaminación. Para obtener las materias primas, además de mucho dinero y tiempo, también se contamina el planeta. Existen minerales, como la bauxita (necesario para obtener el aluminio), cuya extracción es altamente contaminante.
- Al reciclar evitamos que se llenen los vertederos. La basura que generamos es un auténtico problema, ya que la mayor parte de esta se acumula en gigantescos vertederos. Si reciclamos también colaboramos a que estos se llenen de la forma más sostenible posible.
- Reciclando reservamos recursos naturales. Recursos necesarios para la vida, muy importantes para nuestra sociedad. Es muy importante conservar nuestra agua, nuestros bosques, porque de ellos se obtienen muchísimos productos que utilizamos en nuestro día a día (Como el papel, por ejemplo)
Reduce, reutiliza, recicla. (Las 3R)
Greenpeace popularizó esta sencilla propuesta, que resume a la perfección las bases sobre hábitos de consumo sostenibles y el consumo responsable. Siguiendo la norma de las 3 erres seremos más eficientes con el desarrollo sostenible, y estaremos colaborando y ayudando a la conservación de la naturaleza y nuestro planeta.
- Reducir.
Esta es la erre más importante y se trata, tanto de reducir el consumo de bienes como también, el consumo de energía. Esto se resume en acciones como ahorrar agua (ducharnos en vez de bañarnos), hacer un uso responsable de los electrodomésticos (evitar poner lavavajillas o lavadoras a media carga) o utilizar el transporte público o medios de transporte no contaminantes, como la bicicleta.
- Reutilizar.
Existen muchos objetos que no sólo tienen un propósito, sino que pueden ser útiles de varias formas. Podemos utilizar las dos caras de un folio para tomar apuntes, por ejemplo o utilizar envases y cajas de embalajes para guardar otros objetos.
- Reciclar.
El plástico y el vídrio son los materiales reciclables por excelencia. Ambos materiales pueden utilizarse una y otra vez al someterlos a un proceso de transformación; de una botella se obtiene otra botella exactamente igual y con las mismas características.
Ya no hay excusas, colabora con el planeta y contigo mismo, ¡Sigue la regla de las 3 erres y respeta al medio ambiente!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario